ANTECEDENTES DE EL COLEGIO DE PUEBLA, A.C.
El día 20 de junio de 1984, el gobierno del Estado de Puebla creó la comisión Organizadora de “El Colegio de Puebla”, con el objeto de investigar sobre la viabilidad de una institución de educación superior e investigación científica que se abocará a estudios de posgrado e investigación en el campo de las ciencias sociales y las humanidades.
Dicha comisión estuvo formada por el Prof. Enrique Martínez Márquez, secretario de Educación Pública del Estado de Puebla; Prof. Pedro Ángel Palou, secretario de Cultura del Estado de Puebla; Dr. Guillermo Ruíz Reyes, director del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla; Lic. Silverio Macías Zamora, Subsecretario de Coordinación Administrativa del Estado de Puebla; Lic. José Ignacio Morales, Subsecretario de educación superior del Estado de Puebla, Lic. Gabriel Reyes Cardoso, Asesor del Gobernador del Estado de Puebla y; el Dr. Mario Carrillo Huerta, investigador de El Colegio de México.
Se propuso entonces el inicio de una etapa formal previa de organización a partir del día 1º de septiembre de 1984, para determinar el tipo de organización que tendría, así como para diseñar los programas de docencia, investigación y extensión con los que arrancaría formalmente la institución.
Por acuerdo del jefe del ejecutivo estatal se formó entonces un Consejo Consultivo lo que se llamó Proyecto de Creación de “El Colegio de Puebla”, formado a partir de los miembros de la Comisión Organizadora, designándose al representante de El Colegio de México Coordinador General, quien sería responsable ante el Consejo Consultivo de realizar adecuadamente las actividades programadas para este período previo.
Las actividades de tipo académico realizadas durante esta etapa previa de organización, fueron las siguientes 1) diseño e inicio de un proyecto institucional de investigación 2) diseño de un curso de especialización sobre Metodología de la Investigación en Ciencias Sociales; 3) Preparación de una Maestría en Desarrollo Regional ; 4) Organización de Ciclo de Conferencias sobre desarrollo en México después de la Revolución de 1910 5) Organización de un Seminario Nacional sobre Desarrollo Regional Mexicano y; 6) Diseño de una biblioteca especializada.
El día 21 de diciembre de 1984 se firmó el Acta Constitutiva de “El Colegio de Puebla, A.C.” por los Asociados Fundadores.
Edificio ubicado en la 11 Sur 1708 Primer sede de “El Colegio de Puebla, A.C.”
ACTO INAUGURAL
En el acto inaugural del curso intervinieron, entre otros, el Licenciado Guillermo Jiménez Morales, Gobernador Constitucional del Estado de Puebla, y el Licenciado Manuel Camacho Solís, Subsecretario de Desarrollo Regional de la Secretaría de Programación y Presupuesto. La bienvenida estuvo a cargo del Dr. Mario Carrillo Huerta, presidente de la institución y se dio Inicio con la Maestría en Administración del Desarrollo Regional 26 de agosto de 1985.
Presidente: Dr. Mario E. Carrillo Huerta – Doctorado en Economía hp D. (Philosophy Doctor) Economics. Vanderbilt University. Nashville, Tenn. USA
Secretario Técnico: Mtro. Gabriel Reyes Cardoso – Maestría en Desarrollo Regional. Universidad de Veracruz
Secretario Académico: Mtro. Ricardo Macip Bazán – Maestría en Desarrollo Regional. Universidad de Veracruz.
Se instituye el primero logotipo de El Colegio de Puebla, A.C.
A partir de 1988 a 2011 se genera un cambio paulatino de cambio de imagen de logos de El Colegio de Puebla, A.C.
A partir del año 2011 se instaura el logo de “El Colegio de Puebla, A.C.”, el cual se conserva hasta tiempos actuales
En noviembre de 1998 se otorga casa en comodato por parte del Gobierno del Estado de Puebla entregado por el Gobernador del Estado de Puebla el Lic. Mariano Piña Olaya
Casa 4 Poniente 719
En el año 1998 El Colegio de Puebla tuvo que realizar un cambio significativo al trasladar su sede a una nueva ubicación en la Av. San Martín Texmelucan No. 98 Colonia La Paz. Esta decisión se tomó como resultado de los graves daños que sufrió la casa que estaba ubicada en la 4 poniente 719 colonia centro, poniendo en riesgo la seguridad de los estudiantes y el personal de la institución.
En el año 2000 se vivió un acontecimiento de gran importancia en nuestra institución. En ese entonces se inauguró una oficina especializada para la creación del Centro Regional de Estudios sobre Planeación Educativa Puebla-Panamá (CREPEPPP) en la avenida Tehuacán sur No. 91 Colonia La Paz.
En el mes de marzo del año 2019 se genera otro cambio de sede en Av. 41 Poniente 505 1ª sección Colonia Gabriel Pastor.
En la actualidad es dirigido por la Mtra. Yenifer López Guzmán, ahora Presidenta y primera mujer en encabezar la institución.
2021-
Presidenta Mtra. Yenifer López Guzmán
Durante más de 35 años ha realizado una labor formativa de alto perfil de investigación. El colegio ha desarrollado una tradición académica de calidad y que forma parte del ámbito regional como uno de sus ejes más relevantes para abrir e impulsar sus posgrados.
“El Colegio de Puebla A. C.” ha sido dirigido por diez Presidentes y un Encargado de Despacho (E.D.) a lo largo de su historia
Anteriores presidentes
- ► Antonio Hernández y Genis (2019-2021)
- ► Omar Álvarez Arronte (2018-2019)
- ► José Alarcón Hernández (2016-2018)
- ► E.D. Octavio Augusto Corvera Álvarez (2013-2016)
- ► Miguel Ángel Pérez Maldonado (2011-2013)
- ► Manuel R. Villa Issa (2005-2011)
- ► Jorge Efrén Domínguez y Ramírez (1998-2005)
- ► Luis Fuentes Aguilar † (1996-1998)
- ► Mariano Enrique Torres Bautista (1991-1996)
- ► Rodolfo Hidalgo Rojas † (1987-1989)
- ► Mario Miguel Carrillo Huerta (1985-1987)