• Líneas de investigación

Desde su fundación, El Colegio de Puebla, A.C. ha mostrado un gran interés en formar cuadros de investigadores dentro de las áreas de humanidades y ciencias sociales, de esta forma, y derivado de sus planes y programas de estudio, cada uno de sus posgrados apuntan hacia el desarrollo del conocimiento científico con la intención de atender los retos del crecimiento local y regional, la desigualdad social, la sustentabilidad ambiental, la evaluación para la calidad de la educación, y otros temas más recientes y que requieren estudios, análisis y propuestas tanto en las materias de transparencia y la rendición de cuentas como en las relativas a políticas anticorrupción de las instituciones de la administración pública federal y estatal.

Las principales líneas de investigación de El Colegio corresponden a dos de sus principales áreas de estudio:

  1. Desarrollo regional y la sustentabilidad
  2. Evaluación para la calidad de la educación
  3. Transparencia Rendición de cuentas y combate a la corrupción

Realizar estudios a profundidad sobre los mecanismos e instrumentos que fomenten la transparencia y rendición de cuentas y generen dispositivos para disminuir tanto los niveles de opacidad, se analicen la prevalencia de altos niveles de impunidad en la detección, investigación, substanciación y sanción de faltas administrativas y delitos por hechos de corrupción, así como la persistencia de amplios márgenes de discrecionalidad en el servicio público, que propician la arbitrariedad y al abuso del poder, enfrentándolas con propuestas encaminadas a la construcción de una cultura de la legalidad y óptimo funcionamiento de las instituciones.