OBJETIVO

Formar investigadores comprometidos ética y socialmente con el desarrollo sustentable a nivel local y regional, que al concluir el posgrado produzcan a través de sus conocimientos, habilidades, y destrezas, de manera analítica, crítica e independiente nuevos conocimientos, alternativas innovadoras a la complejidad de la sustentabilidad del desarrollo, así como a sus relaciones de interdependencia con los campos del crecimiento económico, el bienestar social, la conservación del medio ambiente y el diseño de políticas públicas y tengan el compromiso y la responsabilidad social de intervenir críticamente en el desarrollo del país.

PERFIL DE INGRESO

El programa de Doctorado en Ciencias del Desarrollo Regional y la Sustentabilidad está dirigido a egresadas y egresados de programas de maestría en disciplinas afines a las ciencias sociales, económicas, ambientales, urbanas o del desarrollo, que demuestren interés por la investigación aplicada y la generación de conocimiento orientado a la transformación sustentable de las regiones. Deberán mostrar compromiso social, sensibilidad ante los problemas regionales y ambientales, así como disposición para el trabajo colaborativo y la construcción de soluciones integrales que favorezcan el bienestar colectivo y la sustentabilidad.

PERFIL DE EGRESO

Las y los egresados de este programa de doctorado contarán con una sólida formación teórica y metodológica para analizar, modelar y proponer soluciones innovadoras a las problemáticas del desarrollo regional y la sustentabilidad. Serán capaces de diseñar y ejecutar investigaciones originales, planes y políticas públicas orientadas al bienestar social y ambiental, con un enfoque crítico, estratégico y prospectivo. Su desempeño estará guiado por valores como el compromiso social, la ética profesional, la responsabilidad ambiental y la solidaridad, lo que les permitirá intervenir con sensibilidad, eficacia y proactividad en contextos urbanos, rurales y regionales, especialmente en beneficio de comunidades vulnerables.

Plan de estudios

Primer semestre

  • Epistemología Ambiental y Sistemas Complejos
  • Conceptos Fundamentales del Desarrollo Regional Sustentable
  • Manejo de Cuencas y Servicios Ambientales
  • Seminario de Investigación

 Segundo semestre

  • Economía Urbana y Regional
  • Análisis Regional
  • Ciencias de la Sustentabilidad
  • Taller de Investigación

 Tercer semestre

  • Dinámicas de Sistemas Urbanos Sustentables
  • Gobernanza e Inclusión Social para el Desarrollo Regional
  • Políticas Públicas y Legislación Ambiental Asociada al Desarrollo Regional
  • Seminario de Tesis I

 Cuarto semestre

  • Sistemas de Información para la Planeación del Desarrollo
  • Técnicas y Métodos de Planeación Regional
  • Seminario de Tesis II

Quinto semestre

  • Seminario de Tesis III

 Sexto semestre

  • Seminario de Tesis IV