
OBJETIVO
Formar maestros o profesionales altamente especializados, mediante una sólida base teórica y práctica, para el ejercicio académico y público, capaces de generar y aplicar estrategias innovadoras que promuevan a través de sus investigaciones un equilibrio entre la parte social, económica y los bienes naturales. Este enfoque busca contribuir a la mejora de las condiciones de vida de las comunidades, mediante el uso responsable y equitativo de los recursos naturales, y a su vez fortalecer el desarrollo regional sustentable.
PERFIL DE INGRESO
Este programa está dirigido a profesionistas con título de licenciatura o ingeniería en áreas afines al desarrollo regional, social, económico o ambiental, con interés en la planeación territorial, la sustentabilidad y las políticas públicas. La modalidad no escolarizada permite combinar la formación académica con otras responsabilidades profesionales.
PERFIL DE EGRESO
El egresado será capaz de analizar y proponer soluciones innovadoras a problemáticas regionales desde una perspectiva sustentable, integrando el vínculo entre sistemas sociales, económicos y naturales. Tendrá competencias para realizar investigaciones aplicadas, interpretar políticas públicas y formular estrategias de desarrollo con enfoque territorial. Poseerá conocimientos sólidos en teorías de la sustentabilidad y métodos de análisis social, ambiental y económico. Actuará con ética, responsabilidad social y compromiso con las comunidades más vulnerables. Su intervención será crítica, reflexiva y proactiva, orientada al bienestar común y a la conservación ambiental. Se espera que promueva el equilibrio entre desarrollo, equidad y sustentabilidad.
Plan de estudios
Primer semestre
- Epistemología y Sustentabilidad
- Función de los Socioecosistemas
- Gobernanza Socioambiental
- Metodología de investigación
Segundo semestre
- Seminario de Conceptos del Desarrollo Regional Sustentable
- Análisis y Planeación del Territorio
- Ciencias Aplicadas de la Sustentabilidad
- Seminario de tesis I
Tercer semestre
- Legislación y Problemática Ambiental
- Fronteras del Desarrollo Regional
- Estudios de Caso
- Seminario de tesis II
Cuarto semestre
- Seminario de Titulación