Los problemas del desarrollo en México son una constante en toda la historia reciente del país. En la actualidad bajo los nuevos paradigmas de desarrollo económico, se pone de manifiesto los altos grados de desigualdad socioeconómica y la alta degradación ambiental. Bajo este esquema de desarrollo, la sustentabilidad se convierte en un aspecto clave para brindar soluciones viables y prácticas a corto, mediano y largo plazo, con estrategias que involucran condiciones sociales, económicas y ambientales, justas, responsables y equitativas. La maestría en Desarrollo regional sustentable es un programa que contribuye a la identificación y solución de los problemas del desarrollo con un enfoque transdisciplinario acorde a las necesidades territoriales locales y regionales.
Objetivo
Especializar profesionales con un fundamento teórico y práctico para el ejercicio académico y público, con los cuales se alcance un equilibrio entre el ser humano y los recursos naturales, para mejorar sus condiciones de vida.
Perfil de ingreso
Los aspirantes deberán tener el grado de licenciatura en cualquier área afín al programa, disponibilidad de tiempo para atender las actividades y contar al menos con conceptos básicos relacionados al desarrollo.
Perfil de egreso
Los egresados poseerán una formación conceptual sólida con capacidad para analizar distintas problemáticas en las diferentes escalas territoriales; serán profesionales para evaluar con rigor científico, práctico y metodológico las condiciones socioeconómicas, culturales y ambientales.
Plan de estudios
Asignaturas
Primer semestre
Epistemología ambiental y sistemas complejos
Seminario de conceptos del desarrollo regional sustentable
Sistemas de información para la planeación del desarrollo
Metodología de investigación
Segundo semestre
Análisis regional
Análisis y comunicación de políticas públicas para el desarrollo
Técnicas y métodos de planeación regional
Seminario de tesis I
Tercer semestre
Temas selectos en desarrollo regional sustentable
Seminario de tesis II
Cuarto semestre
Seminario de especialización en desarrollo regional sustentable