hace 5 meses
¡Pongamos fin a la violencia contra las mujeres YA!Casi 1 de cada 3 mujeres ha sufrido abusos a lo largo de su vida. En tiempos de crisis las cifras aumentan, como se vio durante la pandemia de COVID-19 y las recientes crisis humanitarias, conflictos y desastres climáticos. Un nuevo informe ...
Leer nota
hace 10 meses
“Para liberarse, la mujer debe sentirse libre, no para rivalizar con los hombres, sino libres en sus capacidades y personalidad”. Indira Gandhi Desde los años 70 se comenzó a equilibrar la población de las mujeres con los hombres en el mundo y en nuestro país. En 1975, ...
Leer nota
hace 1 año
Ser Maestro es la oportunidad de volver a vivir la escuela con ojos de adulto, vivir la niñez, la adolescencia, juventud, ahora con la experiencia que da la vida y emocionarse al escuchar las vivencias, aspiraciones y recibir los nuevos aprendizajes e ideas de nuestros alumnos y alumnas, fortalecer sus ...
Leer nota
hace 1 año
Desde 1975, cada año celebramos el Día Internacional de la Mujer.
...
Leer nota
hace 1 año
¿Por qué el 24 de febrero es el día de la bandera mexicana?
La fecha no tiene nada que ver con el origen del diseño, se debe a que un empleado del Banco de México de nombre Benito Ramírez Espínola, el 24 de febrero de 1935 organizó una guardia de honor ...
Leer nota
hace 1 año
Sor Juana Inés de la Cruz Martha Robles* dice de Sor Juana Inés de Cruz: No es casual que, enmudecidas y temerosas hemos sobrevivido las mexicanas, sólo destaqué Sor Juana Inés de la Cruz, un verdadero portento del virreinato. Inclusive en nuestros días, hay pocas mujeres que ...
Leer nota
hace 1 año
Nació en la ciudad de Oaxaca.
A finales de 1906, se casó en Tlaxcala con Serafina Miranda.
En 1907 obtuvo el título de licenciado en derecho en la Escuela Nacional de Jurisprudencia. Participó en la fundación del Ateneo de la Juventud en 1909.
Se incorporó al movimiento maderista.
9° Rector de la Universidad Nacional ...
Leer nota
hace 2 años
En un mundo lleno de actividades prácticas, la humanidad ha perdido paulatinamente la capacidad de observar y de sombro, ante la emergencia que vivimos es momento de hacer un alto y reflexionar si debemos continuar contaminando el planeta, mirar, oír, discutir, en lugar de observar, escuchar y callar para recobrar ...
Leer nota
hace 2 años
Con motivo del 99 aniversario del Natalicio de Jesús Reyes Heroles, El Colegio de Puebla A.C. rinde homenaje a tan ilustre pensador y educador mexicano. Jesús Reyes Heroles nació el 3 de abril de 1921, en la ciudad de Tuxpan, Estado de Veracruz, México, sus padres fueron Jesús Reyes y ...
Leer nota
hace 2 años
Al siglo XX se le conoce como “El siglo de las luces y las sombras”, fue definitivo en la historia de la humanidad, por grandes avances en la ciencia, tecnología y por los profundos cambios sociales y políticos que cambiaron la vida de las naciones y el panorama internacional. ...
Leer nota
hace 2 años
La epidemia por Covid-19 nos debe llevar a reflexionar como ciudadanos y sociedad, las causas por las que hemos olvidado la civilidad y perdido los valores universales que nos han llevado a destruir la naturaleza y a nosotros mismos, ante estas circunstancias, es importante que rescatemos y llevemos a la ...
Leer nota
hace 2 años
Las Doctoras María Evelinda Santiago Jiménez docente de El Colegio de Puebla y Sofía Elba Vázquez Herrera Directora de posgrado en Dirección y Mercadotecnia de la UPAEP en su calidad de coordinadoras en la elaboración del libro titulado: “POBREZA la realidad detrás de sus perpetradores y productores”, invitaron al Licenciado ...
Leer nota
hace 2 años
DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA El 8 de junio de 2007, la Asamblea General de las Naciones Unidas con la Resolución 61/2661 acoge, con beneplácito, la decisión adoptada por la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, de ...
Leer nota
hace 2 años
En las instalaciones de El Colegio de Puebla, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), capacita a 50 personas, las cuales, se desempeñarán como entrevistadores de cuestionario básico para el censo de población y vivienda 2020. Esta actividad es coordinada por Beatriz Trujillo Pantaleón y Johana Carrasco Roldán en ...
Leer nota
hace 2 años
El día 6 de febrero se llevó a cabo la primera reunión de Planeación curricular para el semestre "Primavera 2020"; en dicha reunión se trataron temas académicos y administrativos, se mostraron las nuevas herramientas tecnologías con las que cuenta El Colegio de Puebla, asimismo se abordaron temas del programa de ...
Leer nota