Erik Tapia Mejía
Actualmente, se desempeña como profesor investigador en El Colegio de Puebla; es miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) nivel I. Su formación profesional como profesor investigador se ha desarrollado en diferentes unidades académicas enfocadas a la investigación científica, cuenta con un Posdoctorado CONACYT en Planeación Estratégica y Dirección de Tecnología por la UPAEP; Doctorado en Desarrollo Regional por el COLTLAX perteneciente al Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC); Master en Administración de Pymes por la BUAP y Licenciado en Mercadotecnia por la UMAD; Además, cuenta con una especialidad en Métodos de Investigación y Análisis Sociopolíticos por la Universidad de Salamanca, en España.
Líneas de investigación
- Análisis multidisciplinario de las Implicaciones del emprendimiento en la sociedad actual
- Migración
- Innovación
- Sustentabilidad
- Cooperativas
- Intención emprendedora y emprendimiento social.
Publicaciones
Es autor de diversas investigaciones científicas en revistas nacionales e internacionales indexadas y arbitradas, libros y capítulos; además ha participado como organizador y ponente en diversos congresos nacionales e internacionales. Entre sus publicaciones destacan:
Cuecuecha Mendoza A. Cruz Vázquez M. y Tapia Mejía, E. (2022). Capital humano, experiencia laboral, ahorro e intención emprendedora de los migrantes mexicanos retornados de Estados Unidos: el caso de tres municipios de la Mixteca poblana. Estudios Demográficos y Urbanos, 37(2), 110-125.
Covarrubias Salvatori V. G. Tapia Mejía E. y Rivera Márquez J. (2021). Retos y Oportunidades del Emprendimiento Sustentable en México. Puebla, México: CONCYTEP.
Tapia Mejía, E. Pico González B. y Betanzos Medina I. E. (2021). Implications of the Theory of Planned Behavior in the returned migrant’s entrepreneurial intention. Paradigma Económico: Especial Migración, 13 (3), 114-134.
López Rivas, J. H. y Tapia Mejía, E. (2021). Emprendimiento indígena: una alternativa para el desarrollo sustentable en México. En Covarrubias Salvatori V. G. Tapia Mejía E. y Rivera Márquez J.) Retos y Oportunidades del Emprendimiento Sustentable en México. (pp 117-139). CONCYTEP.
Tapia Mejía, E. Rivera Márquez J. y Sánchez Olarte J. (2021). Análisis de factores migratorios, laborales y psicosociales en el emprendimiento de migrantes retornados en la Mixteca poblana, México. Revista de Economía UADY, 38(95), 71-88. DOI: https://doi.org/10.33937/reveco.2021.175
García Rodríguez, L. Fuentes Guevara, D. Armando Valdez, L. y Tapia Mejía, E. (2020). Actitud emprendedora de las cooperativas pesqueras del norte de Sinaloa. En Pico González, B. y Tapia Mejía, E. Trascendencia del emprendimiento cooperativista en México y sus implicaciones en una economía emergente. (pp84-106). PEARSON, UPAEP.
Estrada Rodríguez, J. L. López Rivas, J. H. y Tapia Mejía, E. (2020). Subjetivación neoliberal en el proceso de ciudadanización del emprendedor; RevIISE Revista de Ciencias Sociales y Humanas, 15(14), 139 -153.
Tapia Mejía, E. Pico González B. Sánchez Olarte J. y García Rodríguez, L. (2020). Emprendimiento cooperativo, una alternativa al individualismo neoliberal. En Pico González, B. y Tapia Mejía, E. Trascendencia del emprendimiento cooperativista en México y sus implicaciones en una economía emergente. (pp66-83). PEARSON, UPAEP.
López Arce, A. Bedolla Cordero J. M. Tapia Mejía E. y Pico González B. (2020). Tools of Neuromanagement, to strengthen the leadership competencies of executives in the logistics areas of the auto parts industry. Strategy, Technology & Society, 10(1), 36-63.
Pico González B. Tapia Mejía E. Betanzos Medina I. E. y Fuentes Guevara D. (2020). Análisis mediante la Técnica de Indagación Apreciativa, de los alcances del emprendimiento cooperativista en México. En Pico González, B. y Tapia Mejía, E. Trascendencia del emprendimiento cooperativista en México y sus implicaciones en una economía emergente. (págs. 2-20). PEARSON, UPAEP.
López Rivas, J. H. y Tapia Mejía E. (2020). Transiciones vitales y laborales de los funcionarios públicos en el contexto neoliberal (2017). Revista Sociedades y Desigualdades, (10), 97-121.
Pico González B. Tapia Mejía E. (2020). Trascendencia del emprendimiento cooperativista en México y sus implicaciones en una economía emergente. Puebla, México: PEARSON, UPAEP.
Tapia Mejía E. Pico González B. López Rivas, J. H. y Betanzos Medina I. E. (2019). Socio-cultural and institutional factors of Entrepreneurial Intention at the Technological University of Huejotzingo, Puebla, México; Revista Sociedades y Desigualdades, (8), 35-54.