Mtro. David Alonso Noceda León
Doctorante en Ciencias del Desarrollo Regional y la Sustentabilidad en El Colegio de Puebla, A.C., Maestro en Educación por la Universidad Anáhuac México y Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma del Estado de Puebla. Actualmente Jefe del Departamento de Investigación e Internacionalización de El Colegio de Puebla A.C.
Ha participado en el desarrollo de proyectos particularmente asociados a la Innovación Pedagógica, la Disrupción Escolar y las Pedagogías Alternativas. Adicionalmente, ha colaborado en el sector público dentro de la Cámara Nacional de Comercio, Comunicación Social del Estado de Puebla y en la iniciativa privada a través de diversos medios periodísticos a nivel nacional.
Del mismo modo, ha impartido cursos y talleres en instituciones educativas como la Universidad IBERO Puebla, El Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, la Universidad Autónoma de Tlaxcala, El Colegio de Tlaxcala y la Universidad del Cauca (Colombia) entre otras más. Actualmente, realiza trabajos de investigación asociados al Valor Sustentable, Modelos Ecopedagógicos y Economía Ecológica. Los resultados de esas investigaciones se han publicado por organismos como FLACSO, El Colegio de Puebla A.C., El Colegio de Hidalgo y la Universidad Michoacana.
Líneas de investigación
- Valor Sustentable
- Modelos Ecopedagógicos
- Economía Ecológica
Asignaturas impartidas
- Procesos Formativos
- Planeación Estratégica
Noceda, D. (2022a). Fundamentos epistemológicos para una reinterpretación de la economía ecológica en los pueblos originarios de Latinoamérica. Economía y Desarrollo Incluyente V, 173–193. http://pueblosoriginarios.com/index.html
Noceda, D. (2022b). La deconstrucción escolar latinoamericana: el camino hacia una pedagogía de la tierra. Educación, Innovación, Ciencia y Tecnología. V, 781–793.
Noceda, D., Tapia, E., & Sánchez, J. (2023). Auto-organización y defensa de territorios: elementos de resiliencia de la economía indígena durante y después de la pandemia. In Implicaciones del COVID-19 en la sociedad mexicana: un análisis multidisciplinario en el contexto empresarial, sociopolítico y académico (Primera Ed). El Colegio de Puebla, A.C.