Dr. Benjamín Ortiz Espejel
Ingeniero agrónomo por la Universidad Autónoma Metropolitana Xochimilco. Maestro en antropología social en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social y doctorado en Ecología por el Instituto de Ecología A.C. Curso de especialización internacional Asociado del programa internacional Leadership for Environment and Development por El Colegio de México. Actualmente es profesor de El Colegio de Puebla A.C. y es miembro del SNI desde 1997 nivel 1.
Investigaciones recientes: Complejos bioculturales. Bienestar comunitario en escenarios de cambio climático; la investigación: Resignificación de la sustentabilidad bajo escenarios de cambio climático y la investigación sobre Educación Superior y Medio Ambiente. Bajo su coordinación el programa Interdisciplinario en Medio Ambiente, de la Universidad Iberoamericana Puebla gano la distinción del Premio al Mérito Ecológico otorgado por la SEMARNAT. Fundador de la Red de Patrimonio Biocultural y es actualmente su coordinador nacional que aglutina a más 100 investigadores y 20 universidades del país.
Líneas de investigación
- Patrimonio biocultural
- Políticas públicas de desarrollo regional
- Sistemas complejos
Asignaturas impartidas
- Epistemología Ambiental y Sistemas Complejos
- Seminarios de tesis I,II, III y IV
- Sistemas de información para la Planeación el desarrollo
Publicaciones
- Ortiz-Espejel, B. y Vieira, A. (2021). Patrimonio Biocultural: un saludo desde México. Rev. Hábitus Vol. 19 No. 1. Instituto Goiano de Antropología e Historia. Brasil.
- Ortiz Espejel, B. y Azuara, G. (2020). Retos y desafíos del cambio climático en el siglo XXI: una perspectiva biocultural y de gobernanza. En: Rueda C. Ed. ¿Aún estamos a tiempo para el 1?5 °C? Voces y visiones sobre el reporte especial del IPCC. UNAM.
- Ortiz-Espejel, B. (2019). Enfoque sistémico, medio ambiente y educación superior en México. Rev. Regiones y Desarrollo Sustentable. El Colegio de Tlaxcala Vol. 19 No. 37.
- Corona, Jiménez, M.A., Ortiz Espejel, B. (2019). Políticas públicas de desarrollo regional para el cambio climático hacia el 2020 en contextos de marginación y de migración internacional. Rev. Alimentación Contemporánea y Desarrollo Regional. Vol. 29 No. 53.
- Ortiz Espejel, B. (2019). Sistemas Complejos, territorio y gobernanza. Rev. Elementos No. 113. BUAP.